Image may be NSFW.
Clik here to view.
La mayoría de las veces los artículos que hablan sobre passwords tienden hacia como hacerlos más fuertes; este por el contrario, empieza por atrás y habla sobre cuales no usar en el servicio de microblogging Twitter; cuando registras una cuenta en este servicio, previene que uses ciertos passwords “obvios” o fáciles de adivinar como “password” o “123456″. Todos estos passwords están codificados directamente en la página de registro; si tu navegador te permite ver el código fuente de la página, encontrarás una sección que asigna 370 claves a un arreglo llamado twttr.BANNED_PASSWORDS, y son justo las que no puedes usar. Entre las claves más usadas encontramos verdaderas joyas como “twitter”, “beavis”, “butthead” (hey, siempre andan juntos), “whatever” y otros clásicos más. Independientemente de que no tengo idea como haya generado tal lista Twitter, es útil tenerla a la mano para consultas y para no usar esos passwords en ningún servicio o sitio donde contrates una cuenta, y claro, asegurarte de usar passwords seguros; hay muchos servicios para esto, como el que está en Good Password o el de PC Tools o decenas de otros servicios similares, así que no hay excusa para usar de nuevo “password” o “123456″.
Pueden obtener una lista completa en un archivo TXT en este enlace, o bien haciendo una búsqueda por twttr.BANNED_PASSWORDS en Google o en su buscador favorito.
Fuente: TechCrunch
La entrada 370 passwords que le desagradan a Twitter aparece primero en Consultorio del Dr. Ogalinski.